¿Qué es más económico: comprar un motor electrico o rebobinarlo?
En la mayoría de los casos, rebobinar un motor eléctrico es más económico que comprar uno nuevo, especialmente cuando se trata de motores industriales grandes o especializados.
A continuación, se explican las razones:
1. Costo Inicial Más Bajo
El precio de rebobinar un motor suele ser una fracción del costo de adquirir uno nuevo. Esto se debe a que el proceso se enfoca en reparar componentes específicos (como los devanados) en lugar de reemplazar todo el equipo.
2. Aprovechamiento de la Carcasa y Componentes Existentes
Al rebobinar, se reutilizan partes como la carcasa, el rotor, el estator y los rodamientos, siempre que estén en buenas condiciones. Esto elimina la necesidad de invertir en materiales adicionales, lo que reduce significativamente los costos.
Un motor nuevo puede requerir modificaciones en su base o conexiones eléctricas para adaptarse al sistema existente, lo que implica gastos adicionales. En cambio, un motor rebobinado conserva las especificaciones originales, lo que facilita su reinstalación.
3. Menores Costos de Instalación y Adaptación
Un motor nuevo puede requerir modificaciones en su base o conexiones eléctricas para adaptarse al sistema existente, lo que implica gastos adicionales. En cambio, un motor rebobinado conserva las especificaciones originales, lo que facilita su reinstalación.
4. Beneficio en Motores Especializados o de Gran Tamaño
En motores grandes o personalizados, el costo de un nuevo equipo puede ser exorbitante. El rebobinado es especialmente rentable en estos casos, ya que restaura el motor a su estado funcional a una fracción del precio de uno nuevo.
6. Menor Tiempo de Respuesta
Rebobinar un motor generalmente toma menos tiempo que adquirir e instalar uno nuevo, reduciendo los tiempos de inactividad que podrían afectar la producción.
7. Impacto Ambiental Reducido
Aunque esto no afecta directamente los costos, rebobinar un motor es una opción más sostenible, ya que disminuye los desechos y la necesidad de fabricar nuevos componentes, lo cual también puede traducirse en beneficios económicos a largo plazo en términos de responsabilidad social empresarial.